La Kryptonita
- integrate471
- 3 may 2018
- 2 Min. de lectura

Es un elemento radioactivo que se formó a partir de la explosión del planeta Krypton y es el que hace vulnerable a Superman
Creación
La primera vez que se habló de la Kyptonita fue en el año 1940, hasta 1943 se dio a conocer oficialmente en la serie de radio de Superman y en 1949 los escritores de los comics decidieron introducirla a la historia, lo cual sería un elemento muy importante en los poderes de Superman
Descripción Científica
La manera en la que se explica como la Kryptonita puede lastimar (incluso matar) a un kryptoniano, es que las células de un ser de Krypton (en este caso Superman) absorben la radiación electromagnética de las estrellas (en el caso de Superman el sol de la Tierra). La radioactividad de la Kryptonita interfiere con ese proceso semi-fotosintético, sacando la energía de las células de una forma dolorosa, para los humanos sería similar. En una de las historias de los comics de 1990, Lex Luthor desarrolla cáncer por portar un anillo de Kryptonita todo el tiempo.
Variaciones

Originalmente la Kryptonita era de color rojo, la más común es la verde, y de ahí surgieron otros tipos
Kryptonita Verde: Perdida de los poderes, debilitamiento y dolor físico.
Kryptonita Roja: Su efecto es la pérdida de inhibiciones de un kryptoniano a parte de un carácter apático.
Kryptonita Dorada: Provoca la pérdida total de los poderes de los kryptonianos, destruyendo la habilidad de las células para retener la energía solar.
Kryptonita azul: Provoca la interrupción indolora de las habilidades kryptonianas, convirtiendo al individuo en humano.
Kryptonita Negra: Para los kryptonianos, este tipo tiene la habilidad de dividir la personalidad en dos, mientras que en los humanos provoca la división del cuerpo.
Kryptonita Blanca: Mata todo tipo de flora.

Comments